Checkout.com Blog>
Diferencia entre bizum y transferencia bancaria
Cuando se trata de realizar pagos en línea, elegir el método adecuado puede determinar el éxito de tu empresa. Aunque ambas son opciones populares, cada una tiene sus propias ventajas y puntos débiles. En este artículo, exploramos cada diferencia para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio y de tus clientes. Antes de detallar las diferencias entre Bizum y transferencia, repasemos brevemente sus características.
¿Qué es Bizum?
Bizum es un sistema de pago móvil que permite realizar transferencias a través del móvil. El servicio permite a los usuarios enviar y recibir dinero utilizando solo el número de teléfono, sin necesidad de conocer los datos bancarios del destinatario, lo que lo hace más ágil y accesible en comparación con los sistemas de cobro tradicionales.
Bizum nació en 2016 a iniciativa de un grupo de bancos españoles en colaboración con las plataformas de pago Redsys, Cecabank e Iberpay. Según datos de la propia empresa, actualmente cuenta con más de 28 millones de usuarios activos y más de 80.000 comercios en línea lo aceptan como método de pago.
¿Qué es una transferencia bancaria (inmediata)?
Una transferencia bancaria inmediata permite enviar dinero de una cuenta a otra en cuestión de segundos, sin importar la hora o el día. A diferencia de las transferencias tradicionales, que pueden tardar hasta un día hábil en procesarse, estas operan en tiempo real y están disponibles 24/7.
En España, este servicio se apoya en la infraestructura SEPA Instant Credit Transfer (SCT Inst), que permite enviar fondos en menos de 10 segundos a cualquier entidad adherida. Los límites de importe (normalmente hasta 100.000€) y las posibles comisiones aplicadas varían según el banco.
Diferencias entre Bizum y transferencia: 5 aspectos clave
Aunque ambos permiten enviar dinero de forma digital, su funcionamiento presenta diferencias importantes. A continuación, repasamos cinco puntos clave que te ayudarán a elegir la mejor opción.
- Requisitos para realizar el pago - Para usar Bizum, solo es necesario vincular un número de móvil a una cuenta bancaria. En las transferencias, es necesario ingresar el IBAN completo del destinatario, lo que hace el proceso más largo.
- Importe máximo - Bizum tiene un límite de pago que se sitúa generalmente entre 500 € y 1.000 €, dependiendo de la entidad bancaria. En cambio, en la mayoría de los casos, las transferencias no tienen un límite fijo. Algunos bancos permiten transferencias de más de 10.000 €, lo que las hace ideales para compras de gran importe.
- Rapidez de transacción - Bizum permite pagos inmediatos, asegurando que el dinero llegue al destinatario al instante. Por otro lado, aunque las transferencias instantáneas también ofrecen rapidez, su disponibilidad depende de la entidad bancaria y del horario en que se realicen, lo que puede generar ligeros retrasos.
- Comisiones - Bizum no tiene comisiones para los usuarios finales, aunque algunas entidades bancarias pueden aplicar costos por transferencias desde cuentas no asociadas. En las transferencias, especialmente las internacionales, las comisiones pueden llegar a ser de entre el 2% y el 3% del monto transferido.
- Facilidad de uso - Bizum permite realizar pagos a través de una app en el móvil, de manera rápida y sin necesidad de datos bancarios adicionales. Aunque también es posible realizar transferencias desde una app, suelen requerir más pasos, como la introducción manual de los datos del receptor.
Entonces, ¿cuál es mejor sistema de pago para tu negocio?
Una buena experiencia de compra no solo facilita la conversión, sino que también influye en la satisfacción y la fidelización del cliente. Según un estudio de Baymard Institute, casi el 70% de los carritos de compra se abandonan antes de finalizar la transacción, y uno de los principales motivos es la falta de métodos de pago convenientes. Si gestionas un negocio, es importante entender cuándo conviene ofrecer Bizum y cuándo es preferible optar por las transferencias. Así que, ¿Bizum o transferencia?
¿Cuándo conviene añadir Bizum?
Exploramos los casos en los que incluir este proveedor de servicios de pago puede resultar más beneficioso:
- Accesibilidad para menores de edad - Si tienes una tienda de moda streetwear, Bizum es la opción de pago ideal. A diferencia de las transferencias bancarias, que requieren una cuenta corriente a nombre del usuario, Bizum permite a los adolescentes, con el consentimiento de sus padres, realizar pagos en línea de forma rápida y sencilla.
- Optimización del checkout para compras móviles - Una tienda de ropa deportiva observa que la mayoría de los clientes realiza compras desde el móvil, pero un número significativo abandona el carrito en el último paso. Al ofrecer Bizum, los usuarios pueden completar la compra sin tener que ingresar los datos manualmente ni preocuparse por el proceso de autenticación. Esta simplificación aumenta la tasa de conversión y mejora la experiencia del cliente, especialmente en las compras impulsivas.
- Menos comisiones - Un organizador de eventos independientes que vende entradas online busca minimizar costes. Los pagos con tarjeta suelen tener comisiones del 2/3%, mientras que Bizum resulta más económico en transacciones de bajo importe. Al incluirlo como opción de pago, puede reducir los gastos operativos y mejorar su margen de beneficio, especialmente en ventas pequeñas o de última hora.
- Facilidad para pagos recurrentes sin domiciliación - Un entrenador personal ofrece planes de entrenamiento online y permite a sus clientes renovar el acceso mes a mes. Algunos no quieren domiciliaciones bancarias, así que habilita Bizum como alternativa rápida y flexible.
- Más confianza en compras entre particulares y pequeños comercios - Una tienda de productos artesanales que vende en redes sociales recibe muchas consultas de clientes que desconfían de introducir su tarjeta en una web desconocida. Al aceptar pagos con Bizum, generan confianza y fomentan decisiones de compra rápidas.
¿Cuándo conviene añadir una transferencia?
Analizamos cuándo este método de pago resulta ser la opción más conveniente:
- Importes altos y facturación B2B - Un distribuidor de equipamiento industrial vende maquinaria por más de 20.000 € y prefiere pagos por transferencia para evitar las limitaciones de importe de opciones como Bizum. Además, las transferencias permiten formalizar mejor los acuerdos de pago en el sistema contable.
- Mayor seguridad en pagos internacionales - Una agencia de marketing con clientes en Europa y Latinoamérica tiene problemas con Bizum, ya que solo funciona en España. Recibir pagos por transferencia garantiza estabilidad y trazabilidad.
- Pagos programados o a plazos en servicios de suscripción - Una empresa de software SaaS ofrece planes anuales para empresas. Como sus clientes suelen tener procesos de pago estructurados, aceptan transferencias bancarias programadas en su ERP, asegurando que los pagos lleguen a tiempo.
- Negocios que requieren justificante de pago - Un bufete de abogados no inicia trámites hasta confirmar el pago de los honorarios. Ya que Bizum no siempre proporciona un justificante válido para contabilidad, prefieren que los clientes envíen una transferencia con el concepto detallado.
- Clientes corporativos - Un proveedor de suministros para oficinas vende a grandes empresas que gestionan pagos de forma centralizada. Sus clientes deben seguir un proceso administrativo interno para autorizar pagos, por lo que la transferencia bancaria es la única opción viable.
Bizum o transferencia: ¿cuál es el método más seguro?
Entonces, ¿qué método de pago ofrece mayor seguridad? Ambos sistemas son fiables, pero su elección depende de tus necesidades. Bizum se destaca por la autenticación mediante el móvil, lo que añade una capa extra de protección en cada transacción, especialmente para pagos rápidos y de bajo importe. Por otro lado, las transferencias bancarias ofrecen un alto nivel de seguridad en transacciones más grandes, aunque pueden ser más lentas y propensas a errores humanos.
Leer más: Bizum en comercios online: un imprescindible para vender en España
Encuentra el método de pago adecuado en Checkout.com
Seleccionar el sistema de cobro ideal es clave para ofrecer una experiencia de compra fluida y aumentar las conversiones en tu tienda online. Con Checkout.com, no solo puedes integrar métodos de pago tradicionales como tarjetas de crédito y débito, sino también métodos de pago alternativos y locales, adaptados a las preferencias de tus clientes. Desde Bizum hasta opciones específicas de cada región, Checkout.com ofrece soluciones de pago flexibles, seguras y rápidas.