Si estás trabajando con clientes de Reino Unido y vendiendo online allí, seguro que te has cruzado con el término “BACS” en más de una ocasión. El crecimiento de las compras online lo ha situado como la opción favorita de empresas y usuarios en este país.
Aunque las transferencias BACS no son instantáneas, su fiabilidad, bajo coste y amplio uso las convierten en una opción clave para vender en Reino Unido, generando miles de millones de transacciones anuales.
En este artículo queremos explicarte qué es exactamente BACS, cómo funciona, qué ventajas puede tener para tu negocio y cómo empezar a utilizarlo en tus ventas a Reino Unido.
Las siglas BACS vienen de Bankers’ Automated Clearing System y es un sistema de transferencias bancarias exclusivo del Reino Unido tanto para enviar como para recibir pagos directamente entre cuentas bancarias. Desde su creación en 1968 se ha instaurado como una de las formas más seguras y sencillas de hacer pagos electrónicos en el país.
Dentro de BACS, hay principalmente dos tipos de transacciones: los débitos directos (Direct Debit) y los créditos directos (Direct Credit). Los primeros se utilizan para hacer cobros, como suscripciones o facturas recurrentes, mientras que los créditos directos permiten hacer pagos, como el sueldo de tus empleados, pagos de seguros o reembolsos a clientes.
Como hemos comentado al inicio, el funcionamiento de BACS es muy sencillo y si ya haces este tipo de pagos y cobros con otros sistemas, te adaptarás a él rápidamente. Aquí te explicamos los pasos básicos:
Las transacciones BACS suelen tardar tres días laborables en completarse desde que se envía la solicitud. Como hemos dicho al inicio del artículo, aunque estas transacciones no son inmediatas, están muy extendidas en Reino Unido y son claves para el crecimiento de cualquier negocio en el país británico. Te recomendamos planificar los pagos con antelación para garantizar que los fondos lleguen en la fecha deseada.
Aunque puedes gestionar estas transacciones BACS directamente desde tu banco, hacerlo con Checkout te garantiza un proceso más sencillo, además de poder automatizar pagos recurrentes y mucho más.
Si hay una sola cosa que debe quedarte clara, que sea esta: si vendes en Reino Unido, BACS es una opción muy recomendable. Prácticamente, cualquier empresa que tenga intereses en el país británico debería explorar esta opción a la hora de procesar sus pagos y cobros.
Aun así, hay varios modelos de negocio que pueden beneficiarse aún más de usar BAC:
Desde Checkout podemos asesorarte según tu tipo de negocio y analizar si utilizar BACS puede ser realmente beneficioso para ti.
Aunque BACS es el principal sistema de pago en Reino Unido, no es el único y aquí queremos hablarte sobre sus dos principales competidores.
Faster Payments sería lo más parecido a Bizum, ideal para transferencias rápidas (normalmente se hacen en segundos, aunque pueden tardar hasta dos horas). Es gratuito para las personas con cuentas en los bancos que la tienen y, al igual que Bizum, su uso suele estar limitado para transferencias puntuales y de poco valor.
En el caso de CHAPS (Clearing House Automated Payment System), los pagos llegan el mismo día (si se emite la orden antes de las 14:00). Debido a su rapidez, sus comisiones son más elevadas y suele utilizarse para transacción de gran valor, como la compra de propiedades o grandes inversiones comerciales.
Como hemos comentado, si vendes online en Reino Unido implementar el sistema BACS es casi obligatorio, ya que estarás adaptándote a las costumbres y demandas locales. Pero hay muchas más ventajas de utilizar BACS en tus transacciones con Reino Unido:
Si has llegado hasta aquí, es probable que te interese implementar BACS en tu negocio y mejorar así tus ventas en Reino Unido. En Checkout llevamos años gestionando transferencias BACS, por lo que estaremos encantados de ayudarte si lo necesitas. Contacta hoy!