Checkout.com Blog
>
Bizum en comercios online: un imprescindible para vender en España

Bizum en comercios online: un imprescindible para vender en España

Jan 31, 2025
Checkout.com

“Pago y me haces Bizum”. ¿Cuántas veces escuchamos esta frase al mes? Desde que esta aplicación llegó a nuestras vidas, Bizum se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares en España. Y esto se aplica tanto a las tranferencias personales como a los pagos en comercios online. 

Su sencillez, comodidad, seguridad y eficacia la han convertido en un básico de cualquier persona. Respaldada por los principales bancos españoles, permite hacer transacciones rápidos con solo un número de teléfono. 

Desde su lanzamiento en 2016 cuenta más de 27 millones de usuarios en España (más de la mitad de la población total) y supera los 1 300 millones de transacciones acumuladas. Y aunque en un inicio su acción estaba centrada en las transacciones de poco valor económico entre particulares, su gran popularidad ha hecho que los ecommerce también la adopten como método de pago.

Y precisamente de ello hablaremos en este artículo: el crecimiento de Bizum en España, las ventajas de utilizarlo para tu ecommerce y cómo implementarlo en tu propio negocio online gracias a Checkout.com

Popularidad de Bizum en España

Bizum ha logrado una adopción masiva en España gracias a su facilidad de uso y la confianza generada. Tanto es así, que la expresión “Te hago un Bizum” ya está más que instalada en el día a día. Aquí tienes algunos datos clave sobre su popularidad:

  • Usuarios activos: más de 27 millones.
  • Transacciones acumuladas: más de 1 300 millones desde su lanzamiento.
  • Importe total movido: más de 80 000 millones de euros.
  • Crecimiento en ecommerce: en 2023, más de 50.000 comercios online ya aceptaban Bizum como método de pago.
  • Operaciones diarias: en 2024 se realizaron una media de tres millones de operaciones diarias, lo que equivale a 35 bizums por segundo.
  • Respaldo de los bancos: más de 30 instituciones bancarias permiten las transferencias por Bizum, incluyendo los principales bancos de España (CaixaBank, BBVA, Banco Santander, Banco Sabadell, Bankia y Kutxabank, entre otros.)

En comparación con otros métodos de pago, como PayPal o las tarjetas de crédito, Bizum destaca por su rapidez y simplicidad. A diferencia de PayPal, no requiere crear una cuenta adicional ni recordar contraseñas. Y en cuanto a las tarjetas, elimina la necesidad de introducir largos números y fechas de caducidad, algo que agiliza el proceso de compra.

Esta popularidad también se debe a su practicidad y a cómo Bizum se ha integrado en el día a día de los españoles. Desde dividir la cuenta de un restaurante hasta pagar productos en tiendas online, Bizum se ha convertido en sinónimo de comodidad y confianza.

Ventajas de Bizum para los comercios online

Los primeros que vieron las ventajas de Bizum para empresas fueron los propios fundadores de la aplicación, que en 2019 lanzaron el servicio de pago para ecommerce. Si tienes un comercio online, contar con Bizum como método de pago ofrece varios beneficios: 

Rapidez en los pagos

Con Bizum, las transacciones son instantáneas (estamos hablando de unos pocos segundos). Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también garantiza que los negocios reciban el dinero de forma inmediata. Esto mejora tanto la gestión de inventarios como el flujo de caja. 

Fácil integración

El gran crecimiento de Bozum ha hecho que ofrezca módulos específicos en las principales plataformas de ecommerce, como WooCommerce, PrestaShop, Magento y Opencart, entre otras. Esto hace que su integración sea rápida y sencilla, permitiéndote ponerlo en marcha en solo unos días. 

Confianza del consumidor

Los consumidores españoles ya están familiarizados con Bizum, lo que reduce las barreras al momento de realizar un pago. Esta confianza se traduce en menores tasas de abandono del carrito de compra, un problema habitual en el comercio electrónico.

Seguridad en cada pago

Se trata de una plataforma completamente segura, respaldada por los principales bancos españoles y con el factor de doble verificación incorporado. En un mundo como el de los comercios online, donde se producen nuevas estafas cada año, esto es un punto muy a tener en cuenta.

Reducción de costes

En comparación con otros métodos de pago, Bizum suele tener comisiones más bajas. Este ahorro es especialmente visible a largo plazo y da un motivo más para que pequeños negocios y startups lo incluyan en su estrategia. 

Democratización de los pagos digitales

Con esta solución, pequeños negocios y autónomos pueden competir en igualdad de condiciones con grandes marcas, promoviendo la digitalización de la economía española. 

Cómo Bizum mejora la conversión en ecommerce

En la actualidad más de 65.000 comercios electrónicos ofrecen Bizum como método de pago, incluyendo empresas importantes como Yelmo Cines, Destinia, Decathlon, Balearia o Energy System. Y cada vez son más los ecommerce que se suman a esta tendencia gracias a su rapidez, sencillez y mejora en la tasa de conversión de los comercios online. 

Bizum se ha instalado como la segundo opción de pago preferida por los españoles en ecommerce, solo por detrás de la tarjeta de crédito. Aunque la tendencia hacia pagar “haciendo un Bizum” es cada vez mayor. 

El uso de esta aplicación también ayuda a solucionar uno de los mayores retos del ecommerce: las tasas de carrito abandonado (con tasas que pueden superar el 70 %). Al ofrecer un sistema conocido como Bizum, los comercios facilitan un proceso de pago ágil y sin complicaciones, lo que reduce este problema. De hecho, estudios recientes indican que los comercios que incluyen Bizum pueden reducir el abandono hasta en un 30%.

La importancia de ofrecer métodos de pago locales en el ecommerce

La confianza es clave para vender, ya sea de forma física o de forma online. En el caso de España, donde el uso del Bizum está tan extendido, ofrecerlo en tu ecommerce te hará ser visto con confianza, ya que es un método de pago usado día a día. 

Mientras que en otros países la gente está más habituada a hacer pagos a través de PayPal o Apple Pay y todos tienen cuenta en esta plataforma, en España la familiaridad de Bizum hace que sea la opción preferida (además de que muchas personas o no conocen estas plataformas o, si lo hacen, no tienen una cuenta creada). 

Por otro lado, en países como Alemania con Sofort o Países Bajos iDEAL, los métodos de pago internacionales están más establecidos. Si tienes un ecommerce extranjero y quieres vender en España, ofrecer Bizum puede ser un factor decisivo para vender a nivel local. No hacerlo puede suponer una desventaja competitiva. 

Bizum en 2024: un caso de éxito cada vez más grande

En 2024, Bizum estuvo cerca de duplicar, por quinto año consecutivo, su operativa en comercio electrónico. Llegó a los 58 millones de compras, con un valor total cercano a los 3 107 millones de euros. El Black Friday (29 de noviembre) batió su récord de compras en un solo día, con 400 000 compras. También aumentó el número de comercios que ofrecen este método de pago en un 56 % hasta alcanzar los 82 000. 

Y estos números no parecen que se vayan a quedar allí: Bizum buscará este 2025 habilitar los pagos entre España, Italia y Portugal, permitir los pagos con la tecnología NFC a través del móvil y alcanzar los 30 millones de usuarios. 

Implementa bizum en tu empresa con Checkout.com

Bizum se ha consolidado como un método de pago imprescindible en España, tanto para usuarios como para comercios online. Su popularidad, facilidad de uso y capacidad para mejorar la conversión lo convierten en una herramienta clave para cualquier ecommerce que quiera triunfar en el mercado español.

Al adoptar Bizum y hacerlo a través de una plataforma como Checkout.com, no solo te estarás adaptando a tus clientes, sino que también estarás mejorando tu operativa y tus ingresos. 

Desbloquea tu potencial de pagos hoy

Contáctanos