Checkout.com Blog
>
Tipos de transferencias bancarias: la guía completa para tu negocio

Tipos de transferencias bancarias: la guía completa para tu negocio

Jan 31, 2025
Checkout.com

Según un informe realizado por el Banco de España, las transferencias bancarias representan el 16,3% de los pagos realizados con instrumentos distintos del efectivo. Conocer los diferentes modelos es clave, ya que les permite elegir el método de pago más adecuado. En esta guía, te mostramos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión para tu empresa.

¿Qué es una transferencia bancaria y cómo puede beneficiar a tu empresa?

La transferencia bancaria es un método de pago electrónico seguro y rastreable que permite transferir fondos entre cuentas bancarias, tanto de particulares como de empresas. Para los negocios que venden online, representa una solución fiable para gestionar pagos de alto valor, pedidos personalizados y transacciones B2B con clientes y proveedores.

A diferencia de otros métodos de pago - como las tarjetas de crédito o las billeteras digitales - la transferencia bancaria no permite un mecanismo automático de chargeback, lo que reduce el riesgo de disputas sobre los pagos y solicitudes de reembolso injustificadas. Esta característica la convierte en una opción estratégica para los negocios digitales que buscan minimizar el riesgo de fraudes o reclamaciones tras haber entregado un producto o servicio.

¿Qué tipos de transferencias bancarias existen?

Existen diversos tipos de transferencias bancarias, cada una diseñada para satisfacer diferentes necesidades y situaciones. A continuación, te explicamos los tipos más comunes y cómo pueden beneficiar a las empresas.

Por geografía 

  • Nacionales - Es un tipo de transferencia que se realiza dentro de un solo país, permitiendo mover dinero entre cuentas de distintas entidades bancarias o dentro de la misma. No requiere la conversión de divisas ni la intervención de bancos internacionales, ya que todo el proceso se limita a operaciones dentro de las fronteras nacionales.
  • Internacionales SEPA - Las transferencias internacionales SEPA (acrónimo de “Single Euro Payments Area”) permiten transferir dinero de forma rápida y económica entre países de la zona Euro. SEPA facilita las transferencias en Euros, asegurando que los pagos transnacionales se realicen como si se tratara de una transacción dentro de un mismo país.

SEPA no solo está disponible para los estados que utilizan el Euro como moneda oficial, sino también para aquellos países de la UE que no tienen el Euro como divisa oficial (Bulgaria, Hungría, Polonia, República Checa y Suecia).

  • Internacionales SWIFT - Las transferencias internacionales SWIFT (acrónimo de “Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication”) son un sistema de pagos que facilita la transferencia de dinero entre bancos de diferentes países. Utilizando esta red, las empresas pueden realizar transacciones seguras en monedas extranjeras. Las comisiones suelen ser más altas, pero la seguridad y la cobertura internacional que ofrece SWIFT lo convierten en una opción indispensable para quienes venden en mercados globales.

Aunque SWIFT es una de las redes más utilizadas a nivel mundial, algunos países o territorios pueden estar excluidos. En la actualidad, sólo Corea del Norte e Irán no pueden beneficiarse de este sistema de pagos, debido a las sanciones impuestas por organizaciones internacionales como la Unión Europea o los Estados Unidos.

Por frecuencia y tipo de urgencia

  • Puntual - Es una transacción única, realizada en un momento específico y sin recurrencia automática. Es el tipo de transferencia que se utiliza para pagos ocasionales, como las compras online, y no requiere acciones posteriores una vez completada.
  • Periódica - Es un tipo de pago automático programado que se realiza de forma regular en intervalos específicos, como semanas, meses o años. Es especialmente útil para gestionar pagos recurrentes, como suscripciones, servicios de proveedores, alquileres o cualquier otro gasto repetitivo. Para las empresas, facilita la gestión de pagos regulares, eliminando la necesidad de procesarlos manualmente, lo que ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores.
  • Inmediata - Se trata de un pago electrónico que se procesa en tiempo real, permitiendo que los fondos se transfieran al instante entre cuentas bancarias. La transferencia inmediata se utiliza comúnmente en situaciones donde se requiere rapidez, como pagos de última hora, compras urgentes, pagos a proveedores para evitar retrasos. Para las empresas que venden online, este tipo de transferencia mejora la liquidez y agiliza la gestión de pagos, reduciendo el riesgo de fraudes y mejorando la experiencia del cliente.

También conocidas como 'instant payments', se están expandiendo rápidamente en Europa, especialmente dentro de la zona SEPA, donde los pagos en Euros se procesan al instante, 24 horas al día, 7 días a la semana. A nivel global, servicios como SWIFT GPI (Global Payments Innovation) y plataformas digitales están facilitando que las empresas envíen pagos internacionales ipso facto.

  • Ordinaria - Es un pago electrónico tradicional que se procesa de manera estándar a través del sistema bancario. Aunque no ofrece la inmediatez de otras opciones, sigue siendo una opción segura y eficiente para pagos nacionales e internacionales.
  • Urgente - Es un tipo de transferencia que se procesa con prioridad, pero no garantiza la inmediatez total. Aunque se procesa más rápido que una transferencia estándar, no se realiza en tiempo real. Esta operación es útil cuando se necesita un pago rápido, pero sin la urgencia extrema de una transferencia inmediata.

¿Cómo hacer una transferencia? Los pasos a seguir

Para asegurar que el proceso se realice de manera rápida y segura, solo necesitas seguir unos simples pasos:

  • Accede a tu banca online - Ingresa a tu cuenta desde la app o página web de tu entidad bancaria.
  • Selecciona "Realizar transferencia" - Busca la opción para realizar el pago.
  • Introduce los datos del beneficiario - Asegúrate de ingresar correctamente número de cuenta, nombre del beneficiario y detalles como el IBAN. En operaciones internacionales, también necesitarás el código BIC/SWIFT. 
  • Específica importe y moneda - Ingresa la cantidad a transferir y selecciona la divisa, si es necesario
  • Revisa y confirma - Verifica los datos y confirma la operación.
  • Auténtica la operación - Utiliza el método de seguridad (código de un solo uso, huella dactilar, etc.) para validar la transferencia.

¿Qué ocurre si ingreso un número de cuenta incorrecto?

Si introduces un código alfanumérico incorrecto, el proceso no se desarrollará como esperas. En función de la situación, pueden ocurrir dos escenarios:

  • Rechazo de la transferencia - Si el número de cuenta no es válido o no coincide con ningún beneficiario registrado, el sistema bancario detectará el error y rechazará la operación. Esto significa que los fondos no se moverán y la transferencia no se completará.
  • Envío de fondos a una cuenta equivocada - Si el número de cuenta es correcto, pero pertenece a otro beneficiario, el dinero será transferido a esa cuenta. En este caso, recuperar los fondos puede resultar complicado, ya que depende de las políticas de tu banco y del tiempo transcurrido desde la transacción.

Por eso, siempre es crucial verificar cuidadosamente los datos antes de confirmar cualquier operación.

¿Cuánto tarda una transferencia bancaria?

El tiempo de procesamiento no es siempre el mismo. Mientras que algunas transferencias pueden llegar en segundos, otras podrían tomar varios días. A continuación, te mostramos una tabla con los tiempos estimados según el tipo de operación:

Tipos de transferencia bancaria Tiempo estimado
Nacional ordinaria 1 o 2 días laborables
Nacional inmediata En pocos segundos
Internacional SEPA 1 o 2 días laborables
Internacional SWIFT Entre 2 y 5 días laborables
Urgente En un plazo máximo de 24 horas

¿Cuál es el importe máximo?

Este límite está determinado por varios factores, como las políticas del banco, las normativas de seguridad establecidas por cada entidad financiera y el tipo de transferencia bancaria:

  • Transferencias nacionales - Como norma general, los bancos permiten transferir grandes cantidades dentro del país, pero es posible que existan restricciones si la operación se realiza desde una cuenta de bajo riesgo o con un tipo de servicio básico. Algunas entidades fijan un techo máximo diario de 1.000 € mientras que otras no ponen límites.
  • Transferencias internacionales - Los movimientos de dinero fuera del país suelen tener límites más estrictos. Esto se debe a la regulación financiera internacional y a los requisitos de seguridad más altos. Ten en cuenta que, cuando una empresa realiza una transferencia internacional superior a 10.000 €, no está obligada a declarar directamente a la AEAT, pero el banco sí debe informar al SEPBLAC sobre el movimiento de dinero para prevenir el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
  • Transferencias urgentes e inmediatas - Debido a la rapidez con la que se procesan, suelen tener límites más bajos para evitar posibles fraudes.Generalmente, el monto máximo oscila entre 1.000 € y 10.000 €, dependiendo de la entidad.

Para conocer los límites específicos, siempre es recomendable consultar con tu banco.

Encuentra el mejor método de pago con Checkout.com

Con Checkout.com, encontrar el método de pago ideal para tu negocio es más sencillo que nunca. Nuestra plataforma ofrece soluciones flexibles y seguras, permitiendo aceptar pagos de manera rápida y eficiente. Desde tarjetas de crédito y débito hasta pagos alternativos, Checkout.com garantiza una experiencia de pago optimizada para tus clientes, ayudándote a aumentar la conversión y reducir la fricción en el proceso de compra.

Desbloquea tu potencial de pagos hoy

Contáctanos